domingo, 26 de abril de 2009

Crítica: Ponyo en el Acantilado



Puntuación: 8'5

Hayao Miyazaki ha vuelto a crear otra de sus obras maestras en el mundo de la animación. Esta vez deja a un lado la animación dirigida más a un público más adulto o juvenil para centrarse en los más pequeños de la casa en una historia llena de ternura y simpatía que tampoco se olvida del público mayor.
"Ponyo en el Acantilado " nos cuenta la historia de una pececilla que se escapa para llegar a una playa y encontrarse con un niño, Sosuke, el cual bautiza a la pececilla como Ponyo. Pero Ponyo es secuetrada por su padre y para volver con Sosuke, decide convertirse en humana. Pero el hecho de que Ponyo se convierta en humana puede conllevar consecuencias catastróficas para el mundo por lo que Ponyo y Sosuke tendrán que luchar para evitar que esto ocurra.




Estamos ante una divertida y entrañable historia de amor, amistad y los valores de la naturaleza. Además, podemos volver a disfrutar de la mejor animación que hay en el momento en el mercado japonés, una gran capacidad visual que llega a sobrecoger al espectador.
Miyazaki vuelve a recurrir a un amplio abanico de personajes entre los que destacan de nuevo las mujeres ancianas (como es el caso de la bruja mala y buena del "Viaje de Chihiro") y los niños (todos los protagonistas de sus películas). Esta vez apuesta por un lenguaje más infantil en el que destacan las metáforas visuales y los mensajes sencillos profundizando en el detalle de lo cotidiano.
Hay momentos en los que el propio guión va perdiendo fuerza y muchos de los soportes argumentativos se derrumban por si solos. También hay flaquezas que no son propias de Miyazaki ( o al menos al cine que hemos visto suyo hasta ahora).


Inicio de la película con la canción final de fondo

Miyazaki vuelve a contar con Joe Hisaishi para la banda sonora (ya ha puesto melodía a más de 5 películas) y por la que ya ha ganado el premio del cine japonés (galardón que consiguió por "La Princesa Mononoke" y "El Viaje de Chihiro") y ya muhos lo apuntan como uno de los favoritos para el Oscar.
"Ponyo en el Acantilado" vuelve a situarnos en un mundo en el que la fantasía y la realidad se vuelven a unir, en donde no hay personajes malos (como en todas sus películas) y los pequeños detalles vuelven a ser los protagonistas. Una película que con sus más y sus menos es totalmente recomendable para cualquier tipo de público, desde los más pequeños de la casa hasta para todos los mayores.

Lo mejor: Las imágenes del fondo marino
Lo peor: Que no llegue a cuajar tanto como sus otras películas anteriores.











No hay comentarios:

Publicar un comentario